¿Qué hacemos?
01
Asesorías
Asesorías hojas de cálculo y uso de LLMs
Aseorías en uso de hojas de cálculo
Para mejorar el rendimiento de las personas que trabajan para un equipo, se implementan normalmente hojas de cálculo que permiten llevar registros y son el insumo principal para realizar informes.
Desde DDD, ofrecemos acompañamiento en el uso de hojas de cálculo desde lo más básico, como entrenamiento para usar de manera efectiva los archivos de la empresa, hasta la creación de plantillas y macros que permitan generar informes.
- Uso de hojas de cálculo
- Orientado a las hojas de cálculo existentes en la empresa
- Aumentar la eficiencia y eficacia en el uso de hojas de cálculo por parte de los trabajadores del equipo
- Uso de fórmulas comunes y nuevas fórmulas que permiten aumentar la eficacia y eficiencia de las hojas de cálculo
- Creación de informes automáticos a partir de la información de hojas de cálculo
- Otros
Asesoría en el uso de LLMs
La IA vino para quedarse, los que quedarán obsoletos no son los que reemplazará la IA, son los que no aprenden a utilizarla de manera efectiva en sus actividades, los modelos LLMs están disponibles para usar y mejorar la eficiencia y efectividad a nivel operativo y estratégico.
Desde DDD, apoyamos en el análisis de los diferentes usos que puede tener la IA al interior de la empresa, a niveles estratégicos y tácticos, nuestra asesoría, permitirá identificar en que partes de los procesos y de qué manera se pueden apoyar los integrantes de los equipos para realizar sus actividades de manera más efectiva y eficiente.
- Asesoría en el uso de LLMs a nivel estratégico
- Asesoría en el uso de LLMs a nivel táctico
- Asesorías generales en la creación de promts para obtener respuestas útiles, minimizando las alucinaciones y el sesgo.
- Otros
01
Empecemos
Diagnóstico inicial
Diagnóstico inicial
Para lograr tus objetivos, es necesario tenerlos muy claros, realizaremos un diagnóstico para que los puedas definir de manera concreta. Definición de preguntas iniciales clave a contestar con análisis de datos.
- Objetivos de rentabilidad
- Objetivos de Calidad
- Objetivos de Crecimiento
- Objetivos de productividad
- Objetivos de bienestar social
- Otros
Planificación estratégica de fuentes
De acuerdo a los objetivos definidos, se identifica el tipo de información que se tiene y que se requiere.
- Datos financieros
- Datos de clientes
- Datos de ventas
- Datos de recursos humanos
- Datos de logística
- Otros
Planificación estratégica de canales
Después de realizar la planificación, de las fuentes de información orientadas por los objetivos, es necesario planificar la adquisición de la información, esto puede requerir diferentes canales.
- Páginas web
- Físicamente
- Formularios
- Campañas
- Otros
02
Ejecución
Procesamiento
Preparación
Los datos se irán registrando en la medida en que se han planificado. Para realizar el procesamiento de los datos es necesario alistarlos y disponerlos para su uso.
- Selección
- Lmpieza
- Ajustes
- Consolidacón
- Entre otros
Visualización
Para poder hacer uso efectivo de los datos es necesario visualizarlos de una manera efectiva y útil para el empresario.
- Tableau
- Looker
- Power BI
- Entre otros
Análisis
Posterior a la visualización clara de los aspectos relacionados con las preguntas a contestar y alineadas con los objetivos, es necesaria la comprensión profunda de los mismos.
- Relación con la pregunta
- PositioningFormulación de nuevas preguntas
- Comprensión profunda de la situación
- Retroalimentación
03
Data Science
Toma de decisiones
Inteligencia de negocios
El análisis de la información y la comprensión del negocio permitirá tomar decisiones de acción minimizando los riesgos al estar basadas en datos que reflejan hechos.
- Decisiones financieras
- Decisiones comerciales
- Decisiones de logística
- Decisiones de marketing
- Decisiones de talento humano.
- Entre otras
Mejora contínua
A medida que este proceso se vuelve iterativo, y los encargados de la toma de decisiones se adaptan a la comprensión, medición y ajuste de los datos, se garantizará la mejora contínua en dirección de los objetivos planteados.
- Mayor rentabilidad
- Crecimiento empresarial
- Mejoramiento del bienestar
- Mayor eficiencia en la productividad
- Mayor calidad
- Mayor bienestar social